lunes, 30 de mayo de 2011

CONSULTAS EN LAS BASES DE DATOS :)

A).
En bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos más utilizado es el SQL.

Técnicamente hablando, las consulta ...s a la base de datos se realizan a través de un lenguaje de manipulación de datos (DML – Data
Manipulation Language). SQL es un lenguaje DML, pero además posee otras características de otros lenguajes. Por ejemplo, permite también crear bases de datos
 
 
.B Como cualquier otra consulta a una base de datos, las consultas de Access sirven para recuperar, modificar, insertar o eliminar datos de la base de datos. Esas son las funciones básicas de las consultas hacia la base de datos
 
C).Consultas de comandos
-Consultas de eliminación:
Consultas de actualización:
-Consultas de alineación:
...-Consultas de creación de tablas:
-Consultas de parámetros:
-Consultas de buscar duplicados
 
D. En bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos más utilizado es el SQL.

Técnicamente hablando, las consultas a la base de datos se realizan a través de un lenguaje de manipulación de datos (DML – Data
Manipulation Language). SQL es un lenguaje DML, pero además posee otras características de otros lenguajes. Por ejemplo, permite también crear bases de datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario